viernes, 11 de julio de 2025

PortAventura World da un paso más en su compromiso con la accesibilidad cognitiva y la inclusión de visitantes con autismo

Comunicado de PortAventura World:
PortAventura World da un paso más en su compromiso con la accesibilidad cognitiva y la inclusión de visitantes con autismo

• El resort incorpora por primera vez en Europa a Julia, personaje con autismo de Sesame Street, y adapta su entorno con pictogramas de la mano de Todos en Azul y ARASAAC


Julia, el nuevo personaje de Sesame Street, acompañada de niños con autismo de la asociación Todos en Azul


PortAventura World, 8 de julio de 2025.- PortAventura World refuerza su compromiso con las personas autistas a través de dos nuevas iniciativas: la incorporación de Julia, el primer personaje de Sesame Street con autismo, al área familiar de SésamoAventura; y la implantación de señalización accesible mediante pictogramas, desarrollada junto a la asociación tarraconense Todos en Azul y el Centro Aragonés para la Comunicación

Aumentativa y Alternativa - ARASAAC. Ambas acciones contribuyen a mejorar la experiencia de los visitantes con autismo y a promover una mayor visibilidad de la diversidad.

Una nueva heroína en SésamoAventura


Julia es una niña con autismo, sensible, creativa y con una gran pasión por el dibujo. Por primera vez en Europa, aparece en escena en una actuación especial en SésamoAventura, donde comparte su talento artístico junto a otros amigos del universo Sesame. Esta acción busca normalizar, a través del entretenimiento, distintas formas de comunicar, sentir o interactuar con el entorno.

Julia se creó en 2015 dentro de la iniciativa global «See Amazing in All Children» - ”Descubre lo asombroso en cada niño” y nació tras dos años de trabajo con más de 250 organizaciones y especialistas en autismo para asegurar una representación rigurosa y positiva. Julia se convirtió en el primer personaje con autismo y debutó en televisión en el episodio «Meet Julia» - “Conoce a Julia”. Desde entonces, Sesame Workshop, la organización global sin ánimo de lucro de Sesame, comparte gratuitamente recursos educativos protagonizados por ella para impulsar la inclusión y la comprensión de la neurodiversidad.

Un paso más hacia un ocio verdaderamente inclusivo

La integración de Julia y la adaptación del entorno con pictogramas se enmarcan en la estrategia de sostenibilidad social de PortAventura World, que apuesta por un modelo de ocio inclusivo. Acciones como la implantación de bucles magnéticos para personas sordas, la realidad virtual adaptada en la atracción ‘Uncharted: el enigma de Penitence’ o el proyecto PortAventura Dreams Village para familias con niños enfermos, consolidan al resort como un entorno diseñado para todos.

“La llegada de Julia representa a tantos niños y niñas que, como ella, ven y sienten el mundo de forma diferente. Queremos que se sientan reflejados, acogidos y comprendidos. Con ella, y con los nuevos pictogramas, seguimos construyendo un PortAventura World donde la diversidad no solo se incluye, sino que se abraza con orgullo y emoción. Estamos muy orgullosos de nuestra asociación con Todos en Azul y ARASAAC que, sin duda, nos permite seguir aprendiendo y seguir visibilizando al colectivo”, afirma Choni Fernández, directora de Sostenibilidad, Cliente y Comunicación de PortAventura World.

“Con la misión de ayudar a todos los niños a ser más inteligentes, fuertes y amables, nos comprometemos a crear historias en las que se vean reflejados. Julia fue creada para ayudar a los niños con autismo a sentirse reconocidos y valorados, y para fomentar la empatía y la comprensión entre sus compañeros. Estamos muy contentos de que Julia lleve su mensaje de inclusión en PortAventura World a las familias de toda Europa de una manera tan significativa y alegre. Este es un ejemplo perfecto de nuestra sólida asociación en la que compartimos valores comunes”, añade Bernhard Gloeggler, Managing Director, de Sesame Workshop Europe.

Un compromiso que también abraza a las familias

Estas iniciativas se suman a una trayectoria sólida en el acompañamiento a familias con realidades diversas. A través de la Fundación PortAventura, el resort impulsa proyectos como PortAventura Dreams Village, que ofrece estancias gratuitas a familias con niños con enfermedades graves. Además, el resort ha reforzado su apuesta por la accesibilidad con medidas como la instalación de bucles magnéticos y tecnología visual junto a Visualfy, así como beneficios específicos para personas con discapacidad, como entradas gratuitas, accesos adaptados, asistencia personalizada y servicios de movilidad. Porque en PortAventura World, la inclusión es una experiencia real y compartida.

Acerca de PortAventura World Parks & Resort

PortAventura World Parks & Resort es uno de los mayores destinos de vacaciones y ocio familiar de Europa. A lo largo de sus 30 años de historia, ha recibido más de 100 millones de visitas. Con una ubicación privilegiada y próxima a Barcelona, el resort cuenta con 5 hoteles temáticos de 4 estrellas y 1 hotel de 5 estrellas (PortAventura Hotels) y opera 4 hoteles más fuera del recinto del resort (Ponient Hotels), con cerca de 3.000 habitaciones, y un centro de convenciones (PortAventura Convention Centre) con capacidad para hasta 6.000 personas. PortAventura World Parks & Resort cuenta también con un parque temático, un parque Ferrari Land exclusivo en Europa y un parque acuático líderes en Europa con una oferta de atracciones de referencia mundial. En noviembre de 2022 el resort fue certificado como empresa B Corp, un reconocimiento de la labor de la compañía en términos de sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno.